PrincipalTransparencia

El organismo público descentralizado “Instituto de atención a la Juventud” es sujeto obligado de las responsabilidades de transparencia contenidas dentro del artículo 8, a continuación ofrecemos un extracto de dicho artículo con las fracciones e incisos aplicables al iajut de acuerdo a su personalidad y funciones específicas.

Artículo 8

Información fundamental – General

Es información fundamental, obligatoria para todos los sujetos obligados, la siguiente:

a) La Ley General, la presente Ley y su reglamento;

b) El reglamento interno para el manejo de la información pública del sujeto obligado;

c) Los lineamientos estatales de clasificación de información pública, emitidos por el Instituto;

d) Los lineamientos estatales de publicación y actualización de información fundamental, emitidos por el Instituto.
    – Reforma y adición a lineamientos generales de publicación de información fundamental, emitidos por el instituto el 30 de Octubre de 2014.

e) Los lineamientos estatales de protección de información confidencial y reservada, emitidos por el Instituto.

f) Los lineamientos generales que emita el Sistema Nacional;

g) Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia;

h) Dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes de acceso a la información;

i) La denominación, domicilio, teléfonos, faxes, dirección electrónica, y correo electrónico oficiales del sujeto obligado.             

k) El nombre del encargado y de los integrantes, teléfono, fax y correo electrónico del comité  de Transparencia;

l) El nombre del encargado, Teléfono, fax y correo electrónico de la Unidad;

m) El manual y formato de solicitud de información publica

n) Índice de los expedientes clasificados como reservados, por área responsable de la información y tema; y

ñ) La estadística de las solicitudes de información pública atendidas, precisando las procedentes, parcialmente procedentes e improcedentes; asi como la estadística de visitas a su sistema de consulta electrónica y el aviso de confidencialidad de los datos personales;

d) Los programas sociales que aplica el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años, donde se señale cuando menos los objetivos, metas, presupuesto y reglas de operación del programa; los requisitos, trámites y formatos para ser beneficiario; la entidad pública ejecutora, el responsable directo, número de personal que lo aplica y el costo de operación del programa; el padrón de beneficiarios del programa, y la medición de avances de la ejecución del gasto, y el cumplimiento de metas y objetivos del programa, incluida la metodología empleada;

f) Los convenios, contratos y demás instrumentos jurídicos suscritos por el sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

h) La agenda diaria de actividades del sujeto obligado, de cuando menos el último mes; 

i) El lugar, día y hora de las todas las reuniones o sesiones de sus órganos colegiados, junto con el orden del día y una relación detallada de los asuntos a tratar, así como la indicación del lugar y forma en que se puedan consultar los documentos públicos relativos, con cuando menos veinticuatro horas anteriores a la celebración de dicha reunión o sesión;

l) Los informes trimestrales y anuales de actividades del sujeto obligado, de cuando menos los últimos tres años;

Convocatorias iajut

Última actualización: Noviembre 2020